La organización mundial de la salud.

La Organización Mundial de la Salud puso en marcha en febrero una campaña de información en la que aseguran que las personas que reciben paquetes (de China), que era lo que preocupaba en ese momento, no corren riesgo de contraer el virus.
La razón que dan es que el coronavirus no sobreviven mucho tiempo en objetos inertes como cartas o paquetes, y esto lo saben por los análisis previos que se han realizado.

Actuación ante un paquete.
Si tenemos contacto con una superficie que pueda tener un riesgo, bastaría con practicar una buena higiene.
Lo mas aconsejable sería utilizar guantes para manipularlo.
Con lavarnos las manos con agua y jabón durante un minuto o con solución alcohólica 20 segundos, ya evitaríamos cualquier problema.
El riesgo se establecería tras tocar una superficie contaminada y si con esas manos tocamos boca, nariz o conjuntiva. Solo habría riesgo con el paso directo del virus a una mucosa.
¿Cómo actuarias tu si recibes el paquete de la imagen?

Nos interesa saber como actuarias tu si recibes la nueva maquina que necesitas para tu explotación agrícola en un paquete como este.
Déjanos un comentario con la forma en que tu actuarias. GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS.