CURSO DE INCORPORACION A LA EMPRESA AGRARIA

Incorporación de Jóvenes Agricultores

En el proceso de Incorporación de Jóvenes a la actividad agraria es necesario disponer de un adecuado nivel de formación.

Así lo contempla en el ámbito de Castilla la Mancha la Orden 71/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío para la convocatoria de 2018.

Para ser beneficiario de las ayudas, a los jóvenes se les exige tener un nivel de capacitación o formación adecuado.

Entidades formadoras

Esta formación (curso de incorporación) se ha venido impartiendo tradicionalmente por la propia Junta de Comunidades, sin embargo actualmente, dada la demanda de estos cursos de formación, la propia Consejería de Agricultura se ve desbordada para poder impartirlos adecuadamente.

Formación APIAC

Por ello, la Asociación Profesional de Ingenieros Agrónomos de Cuenca, se ha consolidado como entidad capaz de proporcionar esa formación, tanto presencialmente como en formato online, mediante plataforma de formación propia.

Los asociados, al ser profesionales con dilatada experiencia en el mundo agrario y técnico, tienen sobrada capacidad para impartir esta formación, disponiendo de personal con experiencia específica y contrastada en cada uno de los campos que incluye.

Tutores APIAC

La mayor parte de los asociados son a su vez tutores de titulares de expedientes de incorporación, por lo que conocen de primera mano las necesidades de los jóvenes y además mantienen un vínculo entre ellos que les permite posicionarse actualmente como el primer colectivo a nivel de formación de este tipo en la provincia.

Plataforma de formación online APIAC

Disponemos de una plataforma de formación online concebida específicamente para poder impartir este tipo de curso, con temarios adaptados a las particularidades de Castilla la Mancha.

NUEVO CURSO 

El curso tiene una duración total de 150 horas y esta adaptado a la nueva Orden 71/2018,  distribuidas de la siguiente manera.

CONOCIMIENTOS GENERALES EMPRESARIALES: 80 HORAS

MODULO DE GESTION EMPRESARIAL Y FISCALIDAD: 40 HORAS

Esta parte la tienen que realizar todos los alumnos y tiene una duración de 40 horas lectivas divididas en 7 temas de teoría.

Todos los temas contienen una autoevaluación para reforzar los conocimientos adquiridos y un examen final que superaras fácilmente para obtener el certificado de aprovechamiento.

MODULO DE AYUDAS PUBLICAS Y SIGPAC: 20 HORAS

Esta parte la tienen que realizar todos los alumnos y tiene una duración de 20 horas lectivas divididas en 5 temas de teoría.

Todos los temas contienen una autoevaluación para reforzar los conocimientos adquiridos y un examen final que superaras fácilmente para obtener el certificado de aprovechamiento.

MODULO DE COMERCIALIZACION AGRARIA Y TIC: 20 HORAS

Esta parte la tienen que realizar todos los alumnos y tiene una duración de 20 horas lectivas divididas en 5 temas de teoría.

Todos los temas contienen una autoevaluación para reforzar los conocimientos adquiridos y un examen final que superaras fácilmente para obtener el certificado de aprovechamiento.

CONOCIMIENTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD: 20 HORAS

MODULO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE: 20 HORAS

Esta parte la tienen que realizar todos los alumnos y tiene una duración de 20 horas lectivas divididas en 6 temas de teoría.

Todos los temas contienen una autoevaluación para reforzar los conocimientos adquiridos y un examen final que superaras fácilmente para obtener el certificado de aprovechamiento.

CONOCIMIENTOS TECNICOS Y SECTORIALES A ELEGIR POR LA PERSONA INTERESADA: 50 HORAS

PRODUCCION DE CULTIVOS:

  1. HERBACEOS EXTENSIVOS SECANO
  2. HERBACEOS EXTENSIVOS DE REGADIO
  3. OLIVAR
  4. VIÑA
  5. FRUTOS SECOS
  6. FRUTALES
  7. AROMATICAS
  8. CHAMPIÑON Y OTRAS PIEZAS

AGRICULTURA ECOLOGICA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE RENDIMIENTO DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS

  1. MANEJO DE SUELOS
  2. SANIDAD VEGETAL
  3. FERTILIZACION
  4. INOVACION Y EFICIENCIA EN MECANIZACION
  5. INJERTO Y PODA

EFICIENCIA Y AHORRO EN AGUA DE REGADIO

PRODUCCION GANADERA

  1. OVINO-CAPRINO
  2. BOVINO EXTENSIVO
  3. APICULTURA
  4. AVICULTURA
  5. HELICICULTURA
  6. PORCINO

MEJORA DE LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD DE EXPLOTACIONES GANADERAS

  1. REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES DE EXPLOTACIONES GANADERAS
  2. PUESTA EN MARCHA DE EXPLOTACIONES GANADERAS: REGISTROS.
  3. CAMPAÑAS DE SANEAMIENTO
  4. BIOSEGURIDAD
  5. BIENESTAR ANIMAL

VISITAS A EXPLOTACIONES DE REFERENCIA Y CENTROS DE INVESTIGACION

Este curso está patrocinado por Globalcaja.

Plazo de matriculación abierto

CONVOCATORIA 04-2018

Comienzo del curso el día 23 de JULIO de 2018

Reserva tu plaza o solicita mas información

    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ASOCIACION PROFESIONAL DE INGENIEROS AGRONOMOS DE CUENCA tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada.
    Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por ASOCIACION PROFESIONAL DE INGENIEROS AGRONOMOS DE CUENCA .
    Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada.
    Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad


    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.