COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO AGRÓNOMO

El ingeniero agrónomo debido a la naturaleza de los trabajos que realiza es un técnico multidisciplinar, lo que le hace un profesional válido para los siguientes campos:

Aguas y riego

  • Estudios hidrológicos.
  • Transformaciones a regadío.
  • Utilización y tratamientos de aguas residuales.

Medio Ambiente

  • Evaluaciones de impacto ambiental de proyectos y programas.
  • Seguimiento ambiental y auditorias ambientales.
  • Tratamiento y valorización de residuos.

Valoraciones y Tasaciones

  • De instalaciones agroindustriales.
  • De explotaciones agrícolas y ganaderas.
  • Fincas rústicas.
  • Expropiaciones.
  • Todo tipo de daños sobre cultivos (meteorología, cinegéticos…).

Dirección y gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas

  • Estudios generales de fincas para la planificación optima de cultivos.
  • Control de plagas.
  • Diseño y planificación de la explotación.

Infraestructuras rurales

  • Jardinería y paisajismo.
  • Levantamientos topográficos, definición de superficie y linderos.
  • Teledetección.

Economía agraria

  • Gestión de la empresa agraria.
  • Solicitud de subvenciones agrícolas (PAC, regadíos…).
  • Redacción de planes empresariales para la incorporación de jóvenes agricultores a la empresa agraria.
  • Redacción de planes de mejora e inversión de explotaciones agrícolas y ganaderas.

Ingeniería de proyectos

  • Técnicas constructivas y de instalaciones.
  • Demolición de construcciones.
  • Cálculos estructurales (estructuras de madera, hormigón armado y acero).
  • Proyectos de desarrollo rural.
  • Proyectos ambientales.
  • Diseño, proyecto, construcción y mantenimiento de campos de golf.

Industria agroalimentaria

  • Enología: bodegas para elaboración de vinos y mostos.
  • Fabricación de alcoholes: sidra, vinagre y cervecerías.
  • Centrales lecheras: derivados lácteos y fábrica de quesos.
  • Mataderos: salas de despiece y elaboración de embutidos.
  • Instalaciones de congelación de alimentos y productos agrícolas.
  • Fábricas de harinas y derivados.
  • Fábricas de aguas y bebidas no alcohólicas.
  • Industria de aceites y grasas (almazaras…).
  • Industrias de hongos y setas.

Energía

  • Certificados de eficiencia energética.
  • Sistemas de eficiencia energética.
  • Biocombustibles.

Seguridad y Salud

  • Coordinador de seguridad y salud en fase de elaboración y ejecución de proyectos.
  • o    Técnico de prevención en riesgos laborales.
  • Redacción de Planes de Seguridad y Salud.